Deja un comentario

7 parejas gastronómicas que, simplemente, funcionan

bacon chocolate sticks
Estas combinaciones, que son perfectas para disfrutar solo, en pareja o con un grupo de amigos, son duetos deliciosos que realmente funcionan y de los que no te cansas

No. 1 Vino y pizza. Respetamos a quienes les gusta con cerveza pero a la combinación de salsa de tomate, queso e ingredientes adicionales que suelen incluir embutidos son difíciles de entender sin vino. ¿Cuál vino? Depende de la pizza pero uno con buena acidez y no demasiada complicación puede funcionar. Un Chianti o un Montepulciano d’Abruzzo para que todo quede en Italia o un merlot con un breve paso por madera puede servir. Recomendamos: Gineprone Chianti y Vistamar Merlot Sepia.

No. 2 Ron y sobremesa. Decía Pascal: “Todas las miserias del hombre derivan de no ser capaz de sentarse solo en una habitación tranquila.” Nuestra variación favorita dice que otras tantas miserias derivan de no poder extender el placer de la comida y disfrutar bien de la sobremesa, aunque entendemos que a veces se necesita una motivación o una excusa. Si es el caso, no hay como ver pasar minutos e incluso horas disfrutando de ron venezolano, particularmente los de larga crianza, servidos solos. Es una experiencia realmente reveladora. Recomendamos: prácticamente cualquier ron premium venezolano.

No. 3 Jazz vocal y cena. Cenar escuchando a Mel Tormé, Johnny Hartman o Tony Bennet mientras una big band como la de Maynard Ferguson, el saxofón de John Coltrane o el piano de Bill Evans dejan fluir música debería ser uno de los tratamientos para reducir el estrés después de un día de trabajo. Además, la música hace que hasta el más simple sándwich se convierta en un manjar. Recomendamos: Wrap de camarones y Surrey with the fringe on top de Mel Tormé.

No. 4 Poesía y champagne. El champagne, como la poesía, es un lenguaje en sí mismo, lo que se encuentra en una copa, en las burbujas del champagne, es difícil de hallar en ningún otro lugar. Como la poesía, el champagne suele hacer eco en quien lo degusta, abrirse paso, ocupar espacios. Tal vez por eso es caro el champagne y complicada de leer la poesía, pero simplemente es así. Recomendamos: Bollinger Special Cuvée y Crónica de la memoria de Armando Rojas Guardia.

No. 5 Chocolate e insomnio. Hay quienes tiene antojos nocturnos opulentos que incluyen comidas pesadas que son un atentado a esa pequeña esperanza que uno guarda de poder dormir otra vez. Por eso probablemente preferimos el chocolate oscuro. Desde el aroma, que puede pasar del café al cambur, de la lechosa a los frutos secos en los chocolates finos puede ser que uno se pierda en el disfrute pero en algún momento ese placer, literalmente, nos lleva a la cama. Recomendamos: Franceschi, El Rey y Herencia Divina tienen tabletas espectaculares de 60% de cacao en adelante.

No. 6 Instagram y (casi) cualquier comida. El foodporn nunca fue tan real. Llega el plato a la mesa, queremos tomar el primer bocado pero ese impulso que comienza en el hombro y baja a la mano hasta que la estiramos a alcanzar el celular, buscar el mejor ángulo y registrar la comida que vamos a disfrutar es una adicción. Y lo mejor es que en Instagram con utilizar filtros se puede hacer más apetitoso o al menos enigmático el plato. No importa si la motivación es generar envidia, compartir o estimular el placer de la audiencia, el resultado suele ser delicioso. Recomendamos: colocar aunque sea una breve descripción del plato.

No. 7 Sopa y quebranto de salud.
Aunque no todos tienen una madre o abuela cuya sopa recuerden, la misma idea de la sopa es reconfortante y tiene un aire de familia. Cuando está bien hecha, una sopa cuenta desde sus colores, la textura de los ingredientes y sus aromas la historia de ese largo y moroso paso por el fuego, de esa alquimia en la que de simple agua se transformó en este líquido prácticamente milagroso. Una buena sopa resiste que se le sirva desde un envase reciclado de plástico hasta la vajilla más fina e igual se disfruta. Y el tiempo que transcurre mientras la tomamos parece ajustarse a la forma como se vacía cuchara a cuchara el recipiente y el calor inicial va menguando. Es una de las mejores cosas de estar enfermo. Recomendamos: ¡evitar los cubitos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: