Si te gustaron nuestras 5 recomendaciones anteriores, con éstas completarás tu lista para que compartas de forma saludable la cena de Navidad
No 1. Elaborar panes y salsas en casa. Para evitar los aditivos y demás agregados comerciales. Se puede elaborar panes saborizados con hierbas y especias, con semillas o integrales, en las salsas podemos emplear purés de verduras o reducciones de jugos de frutas. Se puede elaborar guacamole o emplear yogures y quesos ricos en proteínas.
No. 2 Elaborar en casa los dulces de Navidad. Para reducir las grasas trans y emplear ingredientes nutritivos como el cacao amargo, especias como canela, jengibre u otras, frutos secos, semillas, frutas frescas o deshidratadas.
No. 3 Eligir un menú con un número limitado de platos y no un estilo buffet. Pues a mayor variedad en los platos mayor es el consumo. El cuerpo posee una saciedad sensoroespecífica para cada sabor, aroma y alimento, entonces, se puede estar saciados al comer pollo pero al ver un plato diferente a base de pasta o vegetales, el organismo puede seguir consumiendo. Entonces, mejor variar los ingredientes pero no tener gran cantidad de platos diferentes. (vía Prensa Libre, imagen vía Forks over knives)