Con 15 etiquetas en el mercado, entre las que destacan L’Ermita, La Faraona, Moncerbal, Las Lamas o Finca Dofí, Palacios es el enólogo más internacional de España y uno de los grandes responsables del redescubrimiento de los vinos de Priorat. Aquí cuenta algunas de las claves de su forma de hacer vinos.
No. 1 Apuesta por las castas autóctonas de cada lugar. «Un patrimonio del que nos hemos percatado hace unos 10 años. Castas con siglos de adaptación a la tierra, responsables de esos vinos con transcendencia más allá de lo físico (… por ejemplo) La garnacha estremece, otorga encanto, complejidad, elegancia, distinción e incluso identidad. En ella brilla la luz mediterránea«.
No. 2 Privilegio de la fruta. «No se hacen maniobras para elaborar un gran vino: es fruto estricto y puro de un viñedo superior. Sin químicos de ningún tipo, sólo azufre natural de cantera y mucha mano de obra (para cuidar la planta).»
No. 3 Agricultura ecológica y biodinámica. «Dos prácticas que sólo se traducen en sacar la máxima consistencia y pureza de la tierra. La bodega lo único que hace es preservar y guardar ese fruto precioso». (vía El Mundo)
[…] y respetadas en Japón y sus especialistas o toji, que podrían ser equiparados a nuestros enólogos, son estrellas mediáticas que dan un sello personal a los distintos sakes que producen, que […]
[…] La labor de viticultores visionarios como, sobre todo, René Barbier, al que siguieron los Álvaro Palacios, Pastrana, J.L. Pérez y posteriormente Miguel Torres, durante los últimos años del s. XX, y que […]