Conoce las características de estos vinos que amplían la gama de la oferta de caldos italianos en Venezuela que ya tienen en el país algunos ejemplos interesantes
No. 1 Ubicación. Se encuentra en el Piemonte, en las zonas montañosas de las provincias de Asti y Alessandria, vecina de la Lombardía y Emilia Romagna. Los viñedos se encuentran a una altura entre 90 y 305 metros sobre el nivel del mar.
No. 2 Variedades. De acuerdo con el consejo regulador los vinos Barbera d’Asti D.O.C. deben tener al menos 85% de barbera mientras que el 15% restante puede ser Freisa, Grignolino y Dolcetto.
No. 3 Condiciones mínimas. Las botellas no pueden ser despachadas antes del 1ero de marzo del año después de la cosecha y el vino debe tener no menos de 11,5% de alcohol por volumen.
No. 4 Vinos. Se trata de vinos de buen cuerpo con un hermoso color rubí cuando son jóvenes con buena acidez y sus sabores se van equilibrando con el paso del tiempo. Los barbera d’Asti son vinos con un buen potencial de guarda que puede alcanzar los 8 años.
No. 5 Subzonas. A finales de los años 2000, el consejo regulador reconoció Nizza, Tinella y Colli Astiani como subzonas que producen vinos con características excepcionales propias de sus respectivos terroirs. (vía Wine Searcher)