El flambeado consiste en rociar una preparación con una bebida alcohólica de alta graduación a la que se prende fuego, una vez se haya calentado, da un sabor diferente a los platos y, además, es una técnica vistosa. Acá te explicamos algunos de sus secretos
No. 1 Las bebidas más utilizadas para el flambeado son el coñac, el brandy, el ron y el whisky. Esta técnica es útil en diversas situaciones, entre ellas es apropiado para preparar platos rápidos cuando no hay tiempo suficiente como para reducir normalmente el alcohol de una salsa.
No. 2 Asegurarse de tener apagada la campana extractora. Luego, se debe poner la bebida alcohólica en un cucharón, encenderla ahí y ya con la llama, colocarlo en la cazuela.
No. 3 No agregar nunca licor desde la botella sobre la llama, ya que si no se tiene maestría el resultado puede provocar como mínimo un buen susto.
No. 4 Cuidar la temperatura. Hay que tener en cuenta que el alcohol no se encenderá a menos que esté caliente, y se apagará demasiado pronto si no se revuelve constantemente.
No. 5 Ejecutar la técnica precisa. Para que el fuego trepe a la sartén y se mantenga deberá ejecutarse un movimiento rápido, acercando ligeramente el sartén al mechero.
No. 6 No dejas la seguridad al azar. Recuerda tomar todas las precauciones y tener a mano el apagafuegos y el número de los bomberos. Después, a disfrutar de esta técnica aparatosa y deleitarse con su sabor especial.(vía Cómo hacer para)