La Universidad Metropolitana ha abiertoa hasta el 7 de mayo el proceso de preinscripción en este programa dirigido por Alberto Soria y Tamara Pereira
Luego de varios años preocupándose por el fortalecimiento de la cultura culinaria, la Universidad Metropolitana diseña un espacio académico de formación gastronómica, a nivel de extensión universitaria, y abre a partir del 7 de mayo esta nueva oferta académica: Diplomado de Cultura en Vinos y Spirits, dirigido a aquellos apasionados que quieran conocer aspectos relevantes de estas bebidas, a través de su entendimiento teórico-práctico y su relación con otras disciplinas.
Esta alternativa de formación está estructurada bajo la modalidad presencial, integrada por dos trimestres, y será dictada en 120 horas académicas. Se impartirá todos los días lunes, de 5:30 p.m. a 8:50 p.m., y un sábado al mes, de 9:00 a.m. a 12:15 p.m.
El diplomado está dirigido a empresarios, gerentes, profesionales, estudiantes de gastronomía, área de servicios de alimentos y bebidas, personal de restaurantes, hotelería y turismo, y público en general interesados en actualizar, profundizar y especializar sus conocimientos en el mundo del vino.
El grupo coordinador del diplomado, liderado por el profesor Alberto Soria, con una destacada trayectoria en el ámbito gastronómico, considera que los ciudadanos están interesados en la búsqueda de actividades que mejoren su calidad de vida, y proporcione un buen estado físico. Desarrollar este proyecto se considera de gran importancia, debido a que será patrón de referencia tanto nacional como internacional en la formación de profesionales en el área gastronómica.
Con este diplomado se busca que el participante, al finalizar el curso, adquiera conocimientos básicos y necesarios sobre el vino y las bebidas espirituosas dentro de un consumo responsable, mostrando los beneficios y su relación con otras disciplinas: nutrición, historia, arte, filosofía e idiomas. Además, podrá seleccionar el vino, atendiendo a su armonía con la gastronomía y la cultura en que se desarrollan estas bebidas en sí mismas.
Por otra parte, obtendrá conocimientos teórico-prácticos en cultura del vino y spirits, a través de técnicas de agudización de los sentidos, que le permitirá notar las diferencias captadas por la vista, el gusto y el olfato. De esta manera, podrá apreciarlos y disfrutarlos con criterio propio.
Conocimiento universal en vinos; Técnicas de cata I (vinos); El mapamundi del vino. Clasificaciones Tradicionales; y El vino y su vinculación con otras disciplinas, son las materias que se impartirán en el primer trimestre. Por su parte, el segundo período comprende las asignaturas Cultura de los spirits: bebidas destiladas y Técnicas de cata II.
Las preinscripciones están abiertas y las inscripciones se realizarán del 18 de abril al 7 de mayo. Más información: 0212-240.35.21 / extensionuniversitaria@unimet.edu.ve.
[…] partir del martes 17 de julio comienza este programa que viene a engrosar la oferta de formación en materia enogastronómica en el […]