Este Día Mundial del Hot Dog compartimos contigo unas curiosidades y las bases del nuevo concurso de nuestros aliados de Óscar Mayer dirigido a estudiantes de 5to año de bachillerato
Muchos nombres. En Venezuela y Colombia le llaman “perro caliente”, en Argentina “panchos”, en Chile “completo”, en España «perritos calientes», «jocho» en México y otros países de centroamérica, «pan con perro» en Cuba. Lo cierto es que en cada país esta preparación recibe diferentes nombres populares, algunos graciosos y otros extraños, pero que provienen todos del mismo principio: una salchicha dentro de un pan alargado.
Origen difícil de determinar. Si bien se le considera un icono de la cultura gastronómica estadounidense no hay duda de que la ciudad de Frankfurt puede señalarse también como el lugar donde por primera vez se comió este plato. Mientras siguen las discusiones, nosotros podemos seguirlo disfrutando.
Combinaciones inagotables. Ya no son solo las variaciones de las salchichas que pueden ser de carne, cerdo, pollo, pescado o combinaciones de estás carnes sino que también hay versiones vegetarianas y veganas con todo tipo de toppings y salsas lo que lo hace un plato perfecto para experimentar.
Festival del Hot Dog Oscar Mayer
La dinámica será completamente digital y se espera que esta experiencia se repita todos los años.
Además del célebre Hot Dog, los otros protagonistas del festival serán los colegios participantes del concurso que se hará vía redes sociales, y que arrancará el mismo 24 de abril, en el cual deberán preparar una ingeniosa e irresistible receta para ganar el gran premio.
Cada uno de los colegios (que se estiman en más de 200) que desee participar en el Festival debe registrarse en www.festivaldelhotdog.com y desarrollar un concurso interno entre sus estudiantes de quinto año de bachillerato (quienes deberán grabar un video sobre la preparación de una receta del Hot Dog de su preferencia), y escoger el video que los representará en el concurso.
Los organizadores del festival, junto a un grupo de influencers, seleccionará los 20 videos finalistas que serán publicados en la cuenta de Instagram @festivaldelhotdog.
Ganará quien obtenga más likes y comentarios durante el periodo de la actividad, el video ganador será anunciado en el mes de junio y recibirá una cifra en metálico con el objetivo de apoyar la logística de los comités de graduación para estimular las tradiciones propias de los eventos de cierre de ese ciclo de estudios.