Sigue recorriendo con nosotros estas claves del emprendimiento gastronómico
J. Justificaciones. Ante los errores, que pueden suceder porque somos humanos, no seas de los que son expertos en buscar y formular justificaciones. Analiza lo que ocurrió, busca sus causas, establece responsabilidades y toma los correctivos necesarios.
K. Kilómetros. Cuando tengas un episodio de perfeccionismo exagerado, ten a mano una ficha en la que tengas escrito: Un viaje de mil kilómetros comienza con el primer paso. A veces lo único que se necesita es arrancar y vas haciendo los ajustes necesarios en el camino.
L. Lección. Varias veces al año pregúntate cuál es la mayor lección que has obtenido de manejar un negocio gastronómico. Cuando te des cuenta de todos los aprendizajes que has recibido, si estás en un buen momento te sentirás orgulloso, si enfrentas algunas dificultades tendrás suficiente impulso para continuar.
M. Mercado. La expresión «cocina de mercado» no se refiere a una tendencia de restaurantes hipsters, si trabajas con frutas y vegetales debe ser tu mantra. Por un lado, los productos estacionales suelen ser razonablemente más baratos así que tienes que buscar la forma de incorporarlos en tu menú y de hacer conservas que puedas utilizar para que cuando termine la temporada no tengas que pagar un sobreprecio. Por otra parte, esta M de Mercado te recuerda que debes examinar a tus proveedores, comprar tanto por calidad como por precio y tomar las decisiones de compra después de comparar.