Deja un comentario

4 formas en las que la gastronomía nos hace mejores personas


Estos cuatro aspectos son una manera de ilustrar que el disfrute gastronómico, cuando se hace desde una perspectiva que abarca más que la percepción de los sentidos, termina por cambiarnos para bien

Agradecemos. Cuando recordamos que un animal fue sacrificado o que una uva sufrió un complejo proceso de transformación desde su cosecha para llenar nuestro plato y nuestra copa, y nos manifestamos agradecidos por ellos.

Tenemos perspectiva histórica. Cuando entendemos que el control de los procesos de fermentación han recorrido un largo camino para poder disfrutar el pan, la cerveza o el vino que tenemos frente a nosotros, y reconocemos todo ese tiempo que parece perderse entre un trago o un bocado.

Valoramos la diversidad. Cuando podemos todavía maravillarnos que productos como la tortilla española o la variedad de recetas con tomate no podrían formar parte de los recetarios hispano e italiano sin los viajes de Cristóbal Colón o cómo cocinas latinoamericanas como la peruana fusiona desde la tradición precolombina a procedimientos y conceptos del Lejano Oriente, y entendemos cómo hay riqueza en la diversidad.

Entendemos la diferencia entre el valor intrínseco y nuestro gusto. Cuando pensamos en Don Quijote de La Mancha y que tras más de 5 siglos la gran novela de Cervantes no está esperando por la aprobación de ningún lector del siglo XXI para acreditar su valor porque simplemente tiene un peso inherente a ella que ha sobrevivido el paso del tiempo; como el caso de productos muy preciados (como las trufas) o vinos de terroir apenas imaginable (las condiciones particulares, por nombrar dos ejemplos, de Champagne en Francia o del Alto Maipo en Chile) cuyo valor les confiere un carácter único; y entendemos que el hecho de que nos gusten o no las trufas o los vinos para nada afectan su valor sino que revelan una inclinación nuestra y nada más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: