Deja un comentario

3 cosas que puedes aprender del vino esta cuarentena


Si prestas atención a estos detalles vas a poder aprovechar cada descorche durante esta cuarentena para aprender más del vino

Beber regiones. No pienses más en países o en variedades. Mejor que un tempranillo o un vino español es un rioja o, mejor todavía, un vino de Rioja Alta, Alavesa u Oriental. Igual pasa con el malbec, no te conformes con el malbec argentino, explora Cafayate, San Juan, Valle de Uco, Luján de Cuyo. Incluso variedades como cabernet savugino en Chile cambian mucho si viene de Colchagua en lugar del Maipo. Pronto vas a descubrir de lo que te perdías.

Cambiar tu punto de vista. En lugar de concentrarte en tratar de describir el color exacto del vino que tienes en copa, que después de todo no te va a indicar demasiadas cosas, fíjate en elementos como el brillo y la intensidad del color. Mientras más joven el vino (mientras más cerca de su fecha de cosecha lo tomes) debe ser más brillante, el paso del tiempo y la crianza en madera le otorga un cierto carácter opaco aunque la falta total de brillo puede ser un síntoma de que el vino ha pasado su mejor momento. Sobre la intensidad puedes inclinar tu copa unos 45 grados sobre un fondo blanco y ver la diferencia que hay entre el color del fondo de la copa y el aro que se forma en el borde que es llamado menisco o aureola: mientras menos diferencia haya en la intensidad más joven suele ser el vino, mientras más tenue sea la aureola podrás ver el efecto del paso del tiempo en el color del vino.

Disfrutar el fondo de copa. Deja unas pocas gotas de vino en tu copa cuando hayas terminado la botella y espera algunos minutos (puedes incluso cubrir la copa con una servilleta). Luego, vuelve a la copa e inspira el perfume que haya dejado esa pequeñísima cantidad de líquido: en algunos casos encontrarás que se trata de una experiencia muy intensa. Si el olor es penetrante, cubre de nuevo la copa y deja pasar otros minutos para que percibas la evolución.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: