Deja un comentario

ConCienTimiento: el arte de cocinar con billetes de Bs. 100

esnobgourmet_cocina_concientimiento_arte_cocinar_billetes_100
Tras el anuncio de la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares, un grupo de cocineros comenzó con un proyecto en el que incorpora los billetes en los platos. Parte rebeldía, parte crítica social, algunos de los platos ya pueden verse y aquí te contamos algunos de los detalles

Todavía no quieren que sus nombres se conozcan pues están en pleno desarrollo de una serie de experiencias privadas todos los fines de semana a partir de viernes 13 de enero -ya estaban preparados para hacerlo con un concepto con base en la cocina de mercado pero ahora tienen este nuevo elemento-, sin embargo, a través de su cuenta de Instagram @ConCientTimiento, ya muestran parte de su propuesta: incorporar en sus platos billetes de bs. 100 que a partir del 2 de enero de 2017 saldrán de circulación.

«No es un tema de ostentación«, explica una de las cocineras, «si bien los billetes ahora tienen valor, cuando sirvamos los platos serán simplemente un papel más». Por supuesto, los billetes no son comestibles pero tampoco habrá riesgo alguno de contaminación: «contamos con la asesoría para hacerles un tratamiento especial y que puedan estar junto con los alimentos sin ningún problema».

¿Qué puede hacerse con los billetes una vez que se termina el plato? «Realmente depende del comensal», explica otro miembro del equipo de cocina, «suponemos que algunos de los asistentes querrán llevárselo como recuerdo y otros simplemente lo dejarán en el plato, en ese caso serán simplemente descartados, no está planteado reutilizarlos«.

El principal reto es contar con los suficiente billetes para que la experiencia no sea para unas pocas semanas. «Es una encrucijada», explica la primera cocinera, «cuando por primera vez se habló de sacar la circulación del billete tuvimos muchos amigos interesados en dejar los suyos que no pudieron canjear o depositar, sin embargo, cuando se extendió su vigencia, algunos los pidieron de vuelta y lo más justo era retornárselos y lo hicimos».

Curiosamente, la diáspora venezolana ha sido un impulso: «personas conocidas que se van del país decidieron dejarnos sus billetes, así que ya tenemoos un poco de inventario«.

En la actualidad, el menú contempla algunos de los platos que se pueden ver en la cuenta de Instagram: ensalada con crocante de billete, sopa de tallarines y spring roll. «El resto de los productos son frescos y ligeros, los sabores están muy cuidados, los billetes son apenas una curiosidad» explica el cocinero, sin embargo, su compañera se apresura a explicar: «no es simplemente un juego, es claro que con este uso llamamos a la reflexión sobre el relativo valor del dinero, el consumismo y la forma como las instituciones gubernamentales inciden en la vida cotidiana.»

Se trata de una noticia refrescante en el panorama gastronómico local, sobre todo cuando hoy es 28 de diciembre, Día de los Inocentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: