Desde una programación musical que el día de hoy incluye a Alfredo Naranjo hasta la variedad de comidas y birras, aquí tienes algunas de las razones por las que este domingo 13 de noviembre no te puedes perder el cierre de este exitoso evento en la Plaza Alfredo Sadel de las Mercedes. Puedes comprar la entrada en Ticketmundo o en la puerta del evento
Birras
Cunaguaro. Hay que comenzar por una de las revelaciones del evento, Cerveza Cunaguaro del estado Anzoátegui. En su espacio en la larga barra de cerveceros artesanales, el maestro cervecero Ramón Córdova y su hermano atienden personalmente y cada una de las cervezas que han servido han sido una experiencia de consistencia y sutileza. El viernes comenzaron con su birra de base belga y un matiz cítrico de Flor de Jamaica, ayer estuvieron con su estrella la Golden Strong con naranja y semillas de coriandro y hoy van con su porter. Vale la pena probarla.
Kuikas. Presencia recurrente en este tipo de eventos, Kuikas encanta con su cerveza de color verde Chejendé, ligera y afrutada, mientras que para los paladares más ambiciosos tiene su stout Quirachú, potente y plena de notas de café y cacao.
Tovar. Presenta su tipo Dunkel que termina por ser ligera aunque el amargor de su final es agradable. Notas de melao de papelón y cuerpo medio. Vale la pena probarla.
Lauten. El balance y la cremosidad de su cream pale ale vale la visita a esta parte de la barra, una de las birras para comenzar la jornada.
Bohemien. Su citrus blonde y su Kozmic Red son dos ejemplos del estilo de esta cervecería: birras bien logradas y sutilmente estilizadas, refrescantes pero interesantes.
Cacri. La english bitter London Calling es una experiencia en sí misma, esas notas de caramelo y toques ahumados está perfectos cuando ya la tarde pide sentarse a comer.
Nuevos emprendimientos gastronómicos
Pati pami gourmet. Cuando pensábamos que había poco más que decir en el ámbito de las hamburguesas gourmet, el equipo de Pati pami presenta su propuesta en la que una carne con la sazón justa (solo sal, pimienta y un toque de cebolla) viene servida con una dona glaseada como pan, así como con cebollas caramelizadas con papelón y tocineta glaseada también en papelón. Además, el queso fundido que se utiliza ha sido cocinado previamente con cerveza de La Hermandad de los Diablos, lo que le da todavía más personalidad a cada bocado. Un exquisito descubrimiento.
Chop. Sus chorizos artesanales ya podían conseguirse en automercados y tiendas gourmet pero acá tienen su puesto de choripanes con sus salsas originales que realzan un embutido muy bien elaborado. La relación calidad/precio es bastante buena.
Emprendimientos gastronómicos consolidados
Japan dog. Presentan sus nuevos perros calientes el Mazinger coon chorizo cervecero envuelto en tocineta, salsas y queso que es gratinado al momento y el exótico Yekrysan con croquetas de cangrejo, tártara estilo asiático y nabo encurtido. Además, tienen su carta regular con sus 6 sushiperros tradicionales. Fusión y creatividad.
Alimentos Portonovo. Sus costillas con salsa BBQ que se han convertido en una referencia en la ciudad están acompañada por los sándwiches de pulled pork y crispy pulled pork, llenos de sabor y preparados con la rigurosidad de un restaurante.
Ceviche Bar. El chef Gabriel Madrid presenta ceviches que son a un tiempo clásicos pero con su sello personal. Siempre es un placer verlo cocinar junto con su equipo.
The Donuts Lab. Los dueños del foodporn con unas donas provocativas, golosas y sorprendentemente bien logradas. Para los paladares aventureros la de glaseado de queso crema con jamón es una tentación irresistible.
Ambiente
La larga barra con los cerveceros artesanales como en una gran vitrina, la distribución de las mesas en distintos lugares de la plaza, los stands de comida también repartidos en distintos sectores, la tarima que es imponente sin ser sofocante y la presencia de personas que van desde jóvenes hasta familias completas con niños y abuelos incluidos hacen del Hopfestival un evento con un inusitado ambiente cálido, tranquilo y seguro en el que se puede disfrutar un rostro diferente y muy necesario de Caracas.
Alfredo Naranjo
Quien conoce a Alfredo Naranjo quiere escucharlo de nuevo y, como sucede en la mayoría de los casos, bailar al ritmo de su música. Quien no conoce a Alfredo Naranjo tiene una razón de peso para asistir hoy a escuchar a uno de los músicos más talentosos del país en un ambiente de placer gastronómico.
Hopfestival
Plaza Alfredo Sadel
Entrada bs. 4500
En Ticketmundo o en las taquillas del evento