Deja un comentario

5 tips para una parrilla perfecta del Día de las Madres


Con estas cinco recomendaciones podrás disfrutar de una exquisita parrilla sin demasiadas complicaciones

Comienzo de la brasa. Basta con enrollar una bolsa de papel sin ninguna tinta o impresión en forma de aro de cebolla, colocarle un poco de aceite vegetal, y sobre éste poner el carbón, será suficiente para que el combustible comience a funcionar.

Mejores cortes. La punta trasera, el lomo y el pollo de res; mientras que en el caso del pollo es muslo es mejor porque tiene suficiente agua y grasa.

Orden de cocción. Primero se deben colocar las piezas enteras de carne para sellarlas (8 a 10 minutos) y luego reservarlas por 20 minutos. Seguidamente se pasa al corte de los bistecs, y posteriormente se cocinan de acuerdo a las preferencias de cada término, empezando por los bien cocidos y culminando con los medios y rojos. En cuanto al pollo, la sugerencia es cocinarlo a 75º grados, midiendo la temperatura con un termómetro de sonda o un palillo de brocheta. Estará listo cuando no bote agua.

Sobre los embutidos. Primero hay que colocar los crudos, como la salchicha blanca y el chorizo crudo, durante unos 20 minutos. A continuación se deben asar los embutidos ahumados y pre-cocidos, durante unos 5 minutos sin darles vuelta. Es importante recordar que ninguno de estos productos se deben pinchar con cuchillo o tenedor, porque se deshidratan y pierden sabor y textura.

Acompañantes. Una buena ensalada siempre se agradece. Puedes intentar con una de lechugas romana y americana, rúgula y radicchio, con gajos de mandarina o trozos de piña, lonchas de queso parmesano y un aderezo de miel y mostaza; además de la tradicional yuca –sancochada y/o frita-, las hallaquitas o bollitos, y la guasacaca.

Para más datos parrilleros puedes visitar la página web www.montserratina.com o sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @LaMontserratina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: