Compartimos algunas reflexiones sobre lo que ha sido el florecimiento del emprendimiento gastronómico en Caracas sobre todo a partir del comienzo de la pandemia
No lo llamaría burbuja. Si bien es un fenómeno acotado creue estamos lejos de un escenario en el que unos pocos están teniendo ganancias especulativas exageradas, simplemente es uno de los sectores priorizados y ha permitido tanto a profesionales de la gastronomía como a otros que tenían inquietudes y talento pero se dedicaban a algunas actividades que no pueden desarrollarse con las medidas de confinamiento tener un ingreso.
La competencia es fuerte. Hay quien apuesta por precios bajos, otros por calidad extrema, por presentaciones muy sencillas o verdaderas experiencias que comienzan con su presencia en redes, hay una inversión interesante en publicidad en redes sociales tanto de forma directa en las plataformas como a través de influencers. Primero viene la muy dura batalla de la visibilidad y luego la del convencimiento para que la gente decida la compra.
Delivery. Empresas como Yummy o Pedidos Ya no sólo aportan logística sino una estrategia comercial completa que cada emprendimiento, calculadora y objetivos individuales del negocio, ha debido evaluar. No es sólo transportar comida sino es generar la experiencia que permita la recompra y del manejo de este recurso puede surgir la alianza que haga la diferencia para competir.
La encrucijada. Tal vez el único elemento preocupante ha sido el contraste del manejo de las autoridades en relación con los restaurantes establecidos que en muchos casos han sido objeto de asedio: la forma como un restaurante genera impacto en la economía suele ser bastante más amplia que un emprendimiento y siempre y cuando se cumplan todos los protocolos deberían poder operar sin problemas. Sería una lástima que el tipo de competencia entre restaurantes y emprendimientos esté mediado por una mala aplicación de las medidas para la contención de la pandemia. Por otra parte, hemos seguido con interés cómo algunos emprendimientos han visto en la coyuntura una oportunidad y han pasado de la simple cocina de producción a tener locales generalmente pequeños en los que muestran la evolución de su concepto.