Deja un comentario

3 teorías sobre el origen del brindis


¿Cómo elegimos chocar las copas como forma de celebración? Aquí te contamos algunas teorías sobre el origen del brindis

Origen del término. Se cree que el origen etimológico de la palabra «brindis» proviene del siglo XVI del germanismo ich bring dir’s, que quiere decir «te lo traigo» o «te lo ofrezco» y se utilizaba al chocar dos copas, jarras o vasos. En la conquista de Roma por parte del ejército de Carlos V, después de saquear la ciudad, festejaron la victoria entrechocando sus copas y del término germano pasó al latín. italiano y más tarde al español brindis.

Rituales similares más antiguos. Algunos historiadores han señalado que, tanto griegos como romanos solían realizar rituales en los que derramaban vino como forma de ofrenda a los muertos y los dioses. Lo hacían para solicitar la mediación de los dioses en asuntos de su interés de trabajo o amor, pero esta costumbre también trajo el brindar para pedir la salud de los vivos que ha desembocado al actual ¡Salud!

Símbolo de confianza. Otra teoría, que se ubica en torno al siglo IV a.C. es que se el brindis surge de un acto de confianza que servía al anfitrión para demostrar a su invitado que no había envenenado su copa. Para ello acercaba su copa a la del invitado «chocándola» y derramando un poco de vino en su interior. (Con información de Vinetur)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: