Deja un comentario

Escorihuela Gascón y sus vinos en 3 tiempos

pinot noir escoriguel gascon
La llegada de vinos de la línea premium y superpremium de la bodega argentina Escorihuela Gascón de la mano de su distribuidor en Venezuela, Corporación Askar, nos permite revisar algunas particularidades de esta casa mendocina

Historia y vigencia. Bastaría o recordar que son más de 130 años de tradición de esta bodega fundada por un español o que hay registro de que fue esta casa la primera en elaborar un varietal 100% malbec, la uva que se convertiría en sinónimo del país para el resto del mundo pero tal vez lo más interesante es que no se trata de hitos para justificar carencias actuales sino que son la base de lo que hoy puede disfrutarse en sus vinos. EN los años recientes, con la inversión de un importante grupo vinícola argentino, se han potenciado los vinos de todas las líneas y el resultado es muy interesante. Desde la línea Familia Gascón que ofrece un malbec de excelente relación calidad/precio estupendo, con la esencia de violetas, frutos rojos y oscuros y especias dulces que identifican al malbec argentino hasta sus especialidades de los cuidados que tiene la línea Pequeñas producciones, hay opciones para cada presupuesto y ocasión de cada amante del vino.

Estilo. En este punto hay algo interesante sobre el tema de la tradición: tal vez la mejor expresión es el estilo francés en algunos vinos pero no hay duda de que se trata de vinos modernos, con muy pocas aristas, vinos que demuestran que hay un trabajo para efectivamente transmitir lo que ofrece el terroir pero con el conocimiento que permite amalgamarlas en cada copa, desde variedades tradicionales hasta experimentos como su curioso sangiovese que termina por dar una mirada un tanto más corpulenta al estilo general de la Toscana. Por ejemplo, el pinot noir se elabora en un esilo abiertamente francés, en el que la barrica simplemente es un facilitador de las notas típicas de la variedad, desde el cuero a los frutos rojos. En el caso de The President’s Blend, vino de celebración elaborado desde los tiempos de Juan Domingo Perón, hay una búsqueda por transmitir esa especie de equivalente al Bordeaux blend mendocino que es una base importante de malbec con aporte de cabernet sauvignon (y syrah también en este caso) y el resultado es un vino redondo, muy elegante, en el que hay potencia sin avasallamiento. El cabernet franc tiene una elegancia francesa, pero con algunas notas que recuerdan el éxito que ha tenido esta variedad en la Argentina y que abre caminos más allá de la malbec y la bonarda para hablar de los tintos de Mendoza. Los chardonnay se elaboran con paso por madera pero muy sútil, aportando vainilla y tostados al tiempo que conservan una acidez rica.

Terroir. Valle de Uco, Agrelo, Vistalba, Altamira, son nombres que hoy por hoy son sinónimo de algunas de las mejores ubicaciones de viñedos en Mendoza: de los suelos con calcáreo a la altura a la que se ubican, se trata de enclaves verdaderamente apetecibles y diferenciados y es justamente a partir de fruta de estos viñedos que se elaboran los vinos de Escorihuela Gascón. De hecho, ya uno de los cuarteles de la finca El Cepillo en Altamira tiene certificación orgánica y biodinámica, premio a una década de constante inversión en desarrollo de prácticas sustentables. De forma que los enólogos Gustavo Marín y Matías Ciciani, recurrentemente tienen el reto más complejo de la enología: intervenir lo menos posible para que el terroir pueda expresarse.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: