Deja un comentario

3 miradas diferentes sobre el cognac (pasado, presente + video Pass The Courvoisier de Busta Rhymes)

esnobgourmet_miradas_diferentes_cognac
El cognac forma parte de la trilogía inolvidable de los destilados franceses junto con el calvados y el armagnac y aquí te mostramos algunos secretos que acompañan el placer de esta bebida

No. 1 Símbolo de la liberación. Expertos como Emory Tolbert, profesor de Historia en la Howard University de Washington o Reid Mitenbuler, autor de una historia del bourbon, dan algunas razones históricas del arraigo del cognac en la población afroamericana en los Estados Unidos. El descubrimiento del coñac por los consumidores negros se produjo probablemente en los años que separaron las dos guerras mundiales, cuando París se llenó de músicos de jazz, encabezados por Josephine Baker. Los artistas negros se encontraron con una sociedad sin segregación racial, que apreciaba su música antes que la norteamericana blanca, y en los clubes se bebía coñac. Para los afroamericanos, el elegante coñac de un país que festejaba su música en vez de marginarla tiene que haber sabido muy bien. En su país, la bebida alcohólica más común era el whiskey, sureño, hecho por compañías que empleaban marcas como Rebel Yell (Grito Rebelde). No es de extrañar que los afroamericanos opinasen que el coñac les dejaba mejor sabor de boca. Y es que no les recordaba la esclavitud ni la segregación racial…

[Te invitamos a leer 3 curiosidades de la vida de Billie Holiday en su 100 aniversario]

No. 2 Para paladares estadounideses y chinos. En los Estados Unidos hay constancia de la importación del cognac desde el siglo XVIII pero nunca ha sido tan importante como en la segunda oleada de la pasión negra por este aguardiente. En efecto, en los años 90 del pasado siglo también se iba notando allí el declive causado por su imagen viejuna. Pero su adopción por los raperos lo propulsó de nuevo entre los afroamericanos y se ha convertido en el destilado que crece más deprisa en todo el sector estadounidense. En 2015, Estados Unidos ha superado a China como primer consumidor de coñac en el mundo. Y por eso los cuatro mayores grupos productores de este destilado (LVMH Moët Hennessy, Rémy Cointreau, Pernod Ricard y el japonés Beam Suntory), que representan el 85% de la producción en Cognac, vuelven sus ojos a América.

[Te invitamos a leer 3 secretos del encanto del cognac]

No. 3 Más pop imposible. La marca más antigua (300 años), Martell, ha lanzado un coñac Charactère, dirigido a la población hispana, habitual bebedora de ron y whiskey, y también tiene una campaña con The Roots, grupo de hip hop que es la banda oficial del popularísimo talk show televisivo The Tonight Show, en su nueva etapa con Jimmy Fallon a la cabeza. (con información de El Mundo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: