Aunque pueden resultar más económicos y aseguran su vida en un período de tiempo mayor que el jugo natural, el jugo a partir de concentrado tiene algunos pequeños problemas y aquí te los comentamos
No. 1 Su elaboración. El jugo extraído de las frutas directamente no sufre apenas ningún proceso. La manera de conseguirlo es exprimiendo la fruta, de donde se obtiene el jugo que nosotros nos bebemos. Esta es la manera de consumir más vitaminas, aunque muchas se pierden al cambiar de estado la fruta, como por ejemplo la vitamina C, de la que se eliminan grandes cantidades. Esta manera de preparar el jugo lo que nos obliga es a consumirlo cuanto antes para aprovechar al máximo todos los nutrientes, por lo que no se puede conservar por largos periodos de tiempo. Desde luego que es la opción más saludable si nos decantamos por el consumo de un jugo. En cambio los zumos elaborados a base de concentrados son los que están fabricados a partir de un jugo exprimido previamente que ha seguido un tratamiento de conservación y en muchos casos de deshidratación, y que luego se ha mezclado con agua para volver a obtener una bebida.
No. 2 Aditivos. Los concentrados suelen añadir conservantes, colorante y azúcares para obtener un sabor lo más parecido posible al jugo recién exprimido. Es cierto que esta es la forma de conseguir conservar el jugo por más tiempo, pero el aporte vitamínico que nos brinda es escaso, aunque no deja de tener un alto poder hidratante.
No. 3 Su aspecto. Frente al vibrane y brillante color que obtenemos habitualmente del jugo de frutas natural, en muchos concentrados el color será más bien opaco y, en algunos casos, puede presentar un carácter turbio que puede ser desagradable a la vista. (vía Vitonica)
[…] Aprende a sacar lo mejor de esta deliciosa fruta con un jugo lleno de sabores y aromas […]
[…] nutricionales muchos de los jugo de Noni que se comercializan aporta menos vitamina C y fibra que otros jugos como el de naranja. Además, según la OCU su elevado precio que oscila entre los 30 y 40 euros por litro dificulta […]