Deja un comentario

Apuntes personales sobre los vinos de Baja California

esnobgourmet_apuntes_personales_del_vino_de_baja_california
Terminaron por ser la revelación del reciente viaje de nuestro editor Jesús Nieves Montero y aquí compartimos algunas de sus impresiones

Dos referencias. Que no tienen que ver con el vino. Pienso en Baja California y lo primero que se me viene a la mente son los días en la universidad cuando cada vez que salía antes de las 6 y pasaba invariablemente por el Centro Comercial Vizcaya, para buscar en la discotienda Esperanto alguna novedad. Así di con Baja sessions un disco de Chris Isaak que tiene versiones acústicas de sus canciones y si bien no fue grabado en Baja California tiene como objetivo «recrear esa atmósfera relajada» de la región, desde ese momento generé una imagen sobre esa región. Luego, en Mondovino, el documental de Jonathan Nossiter, cuando se le pregunta al gerente de Viña de Opus One en relación con los trabajadores mexicanos que en buena medida hacen posible el gran vino de Modavi y Rothschild responde que ese conocimiento que demuestran es lógico porque son familias que vienen de una larga tradición en el cultivo de la vid.

Realidad versus prejuicio. Cuando puse pie en La Europea de Paseo Reforma, comencé a contrastar la realidad con dos de mis prejuicios. Uno era que el vino mexicano podía ser caro: en realidad hay vinos literalmente para todos los bolsillos porque desde unos 6 dólares estadounidenses se encuentran vinos frutales, frescos y perfectos para el descorche casual, mientras que a medida que se incrementa el presupuesto se encuentra uno con ejemplares grandes y complejos y que con seguridad van a mejorar con el tiempo. El otro prejuicio era la insistencia en variedades españoles e italianas como cepas excluyentes. Si bien las uvas tempranillo, garnacha, barbera y nebbiolo están presentes, el cabernet sauvignon es muy particular, así como merlot, syrah y zinfandel y uvas como la Misión que se ha convertido en un estandarte de algunas bodegas.

esnobgourmet_mision_13_santo_tomas

Terroir y trabajo. Compuesta por los valles de Guadalupe, San Antonio, Las Palmas, Santo Tomás, La Grulla, San Vicente y Llano Colorado, y Ojos Negros, con un fuerte enclave en la ciudad de Ensenada a menos de dos horas de la ciudad de San Diego en los Estados Unidos, son más de 3 mil hectáreas plantadas marcadas por ciertas particularidades, entre las que destaca la cercanía con el Pacífico (que va de viñedos a apenas 10 kilómetros de distancia del océano hasta los 40) y la sequía que es necesario manejar con cuidado para asegurar la sustentabilidad del cultivo. La diversidad de alturas de 100 a 800 metros y las temperaturas que pueden llegar en verano a los 35 grados: buena exposición solar y noches frescas son el comienzo de estos vinos que, generalmente, incluso cuando su estilo es contenido, se muestran intensos y provocativos. Luego está la diversidad en las bodegas, desde gigantes como LA Cetto, productor tradicional con un portafolio bastante amplio y una sala de venta y degustación en Ciudad de México hasta bodegas muy especializadas como Vena Cava del productor musical Phil Gregory que no sólo se dedican a trabajar sus grandes vinos sino también al enoturismo con una idílica posada, es un panorama diverso en el que es difícil no encontrar con quien elabore un vino a nuestro gusto.

esnobgourmet_montefiori_cabernet_montepulciano

Vinos y comida. Una y otra vez encontramos felices combinaciones entre estos vinos y diferentes fórmulas gastronómicas. Podemos comenzar con la comida rápida. En un par de ocasiones seleccionamos pizzas en las que predominaban los embutidos. En un primer caso, descorchamos un LA Cetto nebbiolo reserva que sirve para ejemplificar dos cosas: uno las largas crianzas en madera de varios de los vinos denominados reserva y la otra las expresiones peculiares de la nebbiolo que la diferencian de su par en el norte de Italia. El nebbiolo 2012 mantenía una frescura frutal notable pero rápidamente se sumaban notas ahumadas y especiadas que luego en boca se fundían en una potencia interesante. En otro caso con el Misión 13 de Santo Tomás se pidió una pizza similar pero se le agregaron hojuelas de chile. La mayor frescura y carácter ligero y ácido del vino logró matizar el carácter graso del queso y los embutidos y suavizar el picante. Para hamburguesas de carne de res con sus salsas tradicionales más algún toque picante y queso y tocineta dos sorpresas fueron Discreto encanto de Hacienda La Lomita, vino elocuente, fruta negra, especias y toques ahumados y buen desarrollo en boca, mientras que los vinos de Montefiori, con su corte cabernet-montepulciano, dan un contrapunto de acidez perfecto con la hamburguesa y con las papas o aros de cebolla fritos. Una mención aparte merece el Zinfandel base de LA Cetto que logra algo importante: transmitir parte de la magia de la variedad pero una forma menos estridente y alcohólica que sus pares al norte de la frontera, un vino para repetir sin dudas. Finalmente, en relación con la alta gastronomía, decidimos destacar en solitario Hic et nunc una etiqueta diseñada para el restaurante Pujol y que tiene en este caso como productor a Vena Cava, un corte cabernet sauvignon, shiraz y zinfandel, con alrededor de 14 meses de barrica, un vino elegante, muy complejo, que se favorece de la oxigenación en copa o en su defecto del decantado y que es capaz de llevar un menú como el del chef Enrique Olvera de principio a fin, en sabores y texturas. Simplemente sorprendente.

esnobgourmet_hic_et_nunc_vena_cava_pujol

Notas finales. El norte del recorrido nunca fue ser exhaustivo pero sí inclusivo y diverso y comenzó con algunos artículos de revistas como Wine Spectator o Decanter y la Guía catadores del vino mexicano de Rodolfo Gerschman así como las conversaciones con sommeliers y personal de restaurantes y tiendas gourmet de Ciudad de México. El balance fue tremendamente positivo, en particular la diversidad y la relación calidad precio que se obtiene en los diferentes niveles.

esnobgourmet_la_cetto_zinfandel

Bodegas comentadas

Vena Cava http://www.venacavawine.com/
Hacienda la Lomita http://lomita.mx/
LA Cetto http://www.lacetto.mx/
Villa Montefiori http://www.villamontefiori.mx/
Bodegas de Santo Tomás http://santo-tomas.com/

esnobgourmet_discreto_encanto_la_lomita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: