2 comentarios

El legado de Don Armando de Rosanna Di Turi llega a las librerías

El legado de Don Armando de Rossana Di Turi llega a las librerías

Desde mediados de octubre se encuentra en las librerías este recorrido en 160 páginas en el que la reconocida periodista gastronónomica Rosanna Di Turi lleva al lector a comprender el valor de la labor de Armando Scanonne como la voz que nos hizo comprender el tesoro que significan los sabores tradicionales venezolanos

El legado de Don Armando comenzó a escribirse en diciembre de 2010, mientras se elaboraban las hallacas en casa de Armando Scannone. Desde entonces y hasta comienzos de 2013, el autor de los recetarios best seller de la cocina venezolana, abrió generosamente las puertas de su cocina y su casa, para contar cómo ha logrado preservar y documentar con exactitud el caudal de sabores caraqueños que conoció en su infancia y que se estaban extraviando en una Venezuela agitada. Los mismos que rescata en el compendio de recetarios más completo de la cocina venezolana.

En este libro Don Armando recuerda la riqueza y posible excelencia de los sabores propios -complejos, cosmopolitas, multisápidos y ricos- que han incluido y adaptado los aportes que han llegado de distintas fronteras. Paralelamente El legado de Don Armando revela el minucioso ritual que está tras la elaboración en su casa de las arepas de maíz pilado, el asado negro, su insigne mondongo, la extendida polvorosa de pollo, la menos conocida polenta, el democrático pabellón y la torta de coco con la que ha celebrado cada uno de sus vitales 91 años.

Armando Scannone no sólo ofreció dispuesto todas las entrevistas necesarias para esta obra y el documental Don Armando de Jonathan Reverón que se filmó en paralelo. En ese mismo periodo de tiempo, seguía editando recetarios que son presencia fiel en millares de hogares venezolanos y el imprescindible equipaje cada vez que un coterráneo decide vivir en otras latitudes.

Esas recetas son un recordatorio siempre presente de la riqueza de los platos de este país, aun por explorarse en toda su excelencia.

Este libro es una forma de agradecimiento a quien nos recuerda la exuberancia de esos sabores, de calidad universal, que unen a este gentilicio y delatan su alma generosa y compleja.

El legado de Don Armando es un libro tapa dura de 160 páginas. Fue editado y escrito por Rosanna Di Turi, a través del sello DT Ediciones. Tras esta producción está la labor de un equipo inmejorable: La producción ejecutiva es de Laureano Delgado. La dirección de arte y producción es de Franciest Poller. Las imágenes son de Marcel Cifuentes más el aporte de otros fotógrafos como Jorge Castillo. El diseño es de Víctor y Juan José Blanco. La edición de textos fue de Luis Yslas. Su impresión fue en Editorial Arte. Su primera edición es de 2.000 ejemplares. El legado de Don Armando contó con el patrocinio de Banco Exterior y Fundación Seguros Caracas.

El legado de Don Armando estará a la venta desde la segunda semana de octubre en las librerías Tecni Ciencia Libros de todo el país. En Caracas también estará en Librería Lugar Común en Altamira, El Buscón de Paseo Trasnocho en Las Mercedes, en la librería Kalathos de Los Chorros. También a través de la página web: www.gastronomiaenvenezuela.com. Su precio: Bs. 540.
Ventas al mayor a través del 0414 1825667.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “El legado de Don Armando de Rosanna Di Turi llega a las librerías

  1. Hola comenze mi blog con recetas venezolanas e internacionales. Visitalo

    http://www.carolinasculinaryjourney.blogspot.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: